Paolo Bortolameolli

Director Musical de la Sinfónica Azteca (Mexico)
Director Musical de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (Chile)
Director Principal Invitado de la Filarmónica de Santiago y la Ópera Nacional de Chile
Ex Director Asociado de la Filarmónica de Los Ángeles (Estados Unidos)

“Cada momento de la acción estaba lleno de vida… una interpretación nítida y dinámica” (Los Angeles Times)

El director de orquesta chileno-italiano Paolo Bortolameolli es una fuerza prolífica en el podio, un talentoso conferencista y defensor de las artes.

Entre los notables debuts entre 2022 y 2024 se incluyen la Filarmónica de Nueva York, la Orquesta de Filadelfia, la Sinfónica de San Francisco, la Sinfónica de San Diego, la Filarmónica Real de Liverpool y la Filarmónica de Hong Kong, así como su regreso al Hollywood Bowl, la Sinfónica de Kansas City, la Filarmónica de Helsinki, la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Ha dirigido ensambles y forjado relaciones con orquestas de todo el mundo, como la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar en Caracas, la Orquesta Sinfónica Nacional de Radio de Polonia, la Sinfónica de Houston, la Sinfónica de Cincinnati, la Sinfónica de Detroit, la Orquesta Haydn en Bolzano, la Orquesta Gulbenkian en Portugal y la Orquesta della Toscana en Florencia.

Las recientes producciones operísticas incluyen “Tosca” en la Ópera de París, “Die Zauberflöte” en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y “Ainadamar” de Golijov en la Ópera de Detroit, así como actuaciones de la Sinfonía No. 2 de Mahler con la Deutsche Oper Berlin y la Ópera Nacional de Chile y la Sinfonía No. 8 de Mahler con la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil.

Líder natural dentro y fuera del podio, Paolo es Director Musical de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil en Chile y de la Sinfónica Azteca en México, Director Principal Invitado de la Filarmónica de Santiago (Ópera Nacional de Chile) y Director Asociado de la Filarmónica de Los Ángeles.

Su larga relación con la Filarmónica de Los Ángeles continúa hasta la primavera de 2023, dirigiendo conciertos en el Hollywood Bowl y en el Walt Disney Concert Hall. Entre sus muchos logros destaca la producción histórica de la innovadora ópera “ATLAS” de Meredith Monk, representada en el Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles en 2019. Se compromete apasionadamente con la música contemporánea, incluyendo las obras de Miguel Farías, Gabriela Ortiz y Jorge Peña Hen, entre otros. En 2022, se estrenó su encargo de “Estallido” de Miguel Farías con la Filarmónica de Los Ángeles.

Como Director Artístico de la Sinfónica Azteca, lidera una residencia educativa gestionada por la Fundación Azteca de Grupo Salinas en México cada año. Ha desarrollado varias iniciativas de nuevos medios con la Esperanza Azteca en México, y su ahora legendario proyecto “Ponle Pausa”, que busca repensar el concepto de educación musical a través de la implementación de videos cortos y conciertos dirigidos a usuarios de redes sociales, ha recibido amplio reconocimiento.

En 2018, fue conferencista invitado en una charla TED en Nueva York y en 2020, publicó su primer libro: “Rubato: Procesos musicales y una playlist personal”

Carlos Miguel Prieto, director titular de la Orquesta Sinfónica de Minería desde 2006, nació en la Ciudad de México en el seno de una eminente familia de músicos de ascendencia hispano-francesa. Su carismático estilo de dirección se basa en su dinamismo y la expresividad de sus interpretaciones. Prieto está considerado como una importante figura cultural, siendo el director mexicano más relevante de su generación, dirigiendo alrededor del mundo orquestas de primera talla internacional.

Fue Director Titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de México durante 15 años, con la que se presentó con gran éxito en algunos de los grandes escenarios de Europa. Asimismo, Prieto acaba de concluir 17 temporadas al frente de la Orquesta Filarmónica de Louisiana, con la que ha liderado una auténtica renovación cultural de Nueva Orleans y a la cual llevó al Carnegie Hall en 2018. En homenaje a sus logros fue nombrado Director Laureado de dicha orquesta.

En la temporada 2023/24 iniciará su labor como Director Musical de la Orquesta de Carolina del Norte. Se ha presentado recientemente con la Orquesta Filarmónica de Londres, la NDR Elbphilharmonie, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt, la Hallé, la Real Orquesta Filarmónica de Liverpool, la Filarmónica de Bruselas, la Orquesta Nacional de España, la Orquesta Sinfónica de Bournemouth, la Orquesta Nacional de la BBC de Gales y la Auckland Philharmonia, entre muchas otras.

Prieto es uno de los grandes directores de la actualidad, como lo demuestran sus numerosas colaboraciones con las principales orquestas norteamericanas. Entre ellas se encuentran las Sinfónicas de Boston, Cleveland, Dallas, Los Ángeles, San Francisco, Seattle,Toronto, Minnesota, Washington, New World, Milwaukee y Houston, así como la Sinfónica de Chicago con la cual tiene una estrecha relación. Acaba de dirigir la gala anual de esta orquesta, con la presencia de Yo-Yo Ma como solista.

Es de destacar la importante labor que ha tenido Prieto con las más importantes orquestas juveniles de Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y el Reino Unido. Ha dirigido recientemente en Juilliard, Curtis, Colburn y New England Conservatory, además de la Orquesta Nacional Joven de Estados Unidos (NYO) en Carnegie Hall. Desde 2002 dirige la Orquesta de las Américas, la cual atrae a jóvenes músicos de todo el continente americano, y con la que se ha presentado alrededor del mundo con enorme éxito, ejerciendo un papel de gran liderazgo en nuevas generaciones de músicos.

En Agosto del 2023 hizo su exitoso debut en los BBC Proms de Londres, con la Orquesta Nacional Juvenil del Reino Unido, con un concierto unánimemente elogiado por la crítica. Prieto es un conocido promotor de la música latinoamericana, que ha presentado en grandes escenarios mundiales. Ha dirigido y encargado más de cien estrenos mundiales y colaborado con los más importantes músicos de nuestro tiempo. Ha sido invitado, junto con la Orquesta Sinfónica de Minería, a ser residentes del Vail Bravo Festival, y a hacer una gira por los más importantes escenarios de Estados Unidos en el otoño del 2023.

Prieto cuenta con una extensa discografía con sellos como Deutsche Gramophone, Naxos y Sony, entre otros. Ha obtenido premios de la revista Gramophone, Opus Klassik, además de dos nominaciones a los Grammy. Carlos Miguel Prieto fue reconocido por Musical América como el “Director del año 2019”. Graduado por las Universidades de Princeton y Harvard, Carlos Miguel Prieto estudió dirección con Jorge Mester, Enrique Diemecke, Charles Bruck y Michael Jinbo

Fuente: https://www.carlosmiguelprieto.com/es/biography